XTREM INDUSTRIA DE SOFTWARE
FABRICANDO SOFTWARE DE CALIDAD DESDE 1997
Emprende es el concepto que hace años adoptamos y por el que nos retamos a preparar el mañana desde hoy. Queremos tener la oportunidad de descubrir e inventar. Aprendemos ahora, haciendo tecnología de futuro. Todo ello lo materializamos apostando por proyectos de I+D+i que revelen una esencia de singular interés.En paralelo, mantenemos permanente la inquietud por acoger en nuestros procesos normas y estándares de buenas prácticas que aseguren la mejora contínua de productos y servicios.
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software S.A.
Financiado por: Junta de Extremadura y UE
Expediente: IDA2-21-0023-3
Presupuesto (Importe subvención): 368.402,44 €
Fechas: 2022/2023
Participación de Xtrem: Ponemos a disposición del proyecto nuestra capacidad de análisis y desarrollo de tecnologías y métodos securizados que permitan la interoperabilidad entre distintos sistemas sanitarios, así como nuestra amplia experiencia con el tratamiento de datos de salud procedentes de los Sistemas de Información Sanitaria.
Financian:
Descripción: Uno de los retos inaplazables a los que se enfrenta la asistencia sanitaria es la optimización de recursos y la aceleración de unas listas de espera que se encuentran sobresaturadas. El contexto de nuestra región es complejo y el gasto sanitario no para de crecer, entre otros factores, por el impacto del envejecimiento de la población, la baja densidad demográfica, la elevada dispersión poblacional y el incremento exponencial de pacientes polimedicados y con patologías crónicas. Estos factores exigen de actuaciones, reformas y cambios disruptivos en la concepción actual de la asistencia sanitaria, que permitan mejorar la eficiencia, reforzar la sostenibilidad e implementar nuevos modelos de gestión. El propósito del proyecto es investigar y desarrollar métodos seguros que permitan la interoperabilidad de sistemas, garantizando la seguridad y fiabilidad de los datos. Por ello, se han investigado los diferentes protocolos de seguridad y requisitos que se deben cumplir para poder diseñar una plataforma de servicios sanitarios que pueda ser utilizada por proveedores de salud, esté al servicio de los ciudadanos y permita implantar el concepto de OneHealth: conseguir que todos los profesionales y centros sanitarios cooperen y trabajen integrados y den una atención continuada.
Socios: Centro de investigación: En régimen de subcontratación.
Financiado por: Junta de Extremadura y UE
Expediente: MC-21-0277
Presupuesto (Importe subvención): 7.200,00 €
Fechas: 2022
Objeto del proyecto: Nos acogemos al Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña al considerarlo una oportunidad espéndida para nuestra organización en la permanente aspiración de progreso competitivo que mantenemos desde hace años. Abordar la implantación de las ISO 27001 e ISO 166002 mejorará la eficacia y robustez de nuestros procedimientos en seguridad de sistemas y en la gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación, además de estandarizarlos.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software.
Financiado por: Fondo Social Europeo. Unión Europea.
Fechas: Un año en el período 2021/2022.
Objeto: Durante un año, el alumno participante en este programa formativo y de inserción laboral intervendrá en los nuevos desarrollos para el proyecto de I+D+i, GEMA: Geolocalización Espacial de Materiales con Amianto.Recibirá formación por la que podrá integrarse en el equipo que lleva a cabo los trabajos de ampliación en la automatización de los procesos de análisis de las ortofotos que permiten la detección y geolocalización de las cubiertas con amianto.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software S.A.
Financiado por: Junta de Extremadura y UE
Expediente: CV1-20-0020-3
Presupuesto (Importe subvención): 279.276,80 €
Fechas: 2021/2022
Participación de Xtrem: En la experiencia y capacidad de manejo de grandes volúmenes de información relacionada con la salud y el bienestar de las personas.
Financian:
Descripción: La pandemia provocada por la covid-19 ha golpeado sin remisión a todos los países del mundo. En aquellos con sistemas de información sanitarios modernos, este hecho se traduce en una ingente cantidad de información volcada sobre ellos que, si tiene el tratamiento adecuado, puede ayudar resolutivamente a la toma de decisiones por parte de los gobiernos. El proyecto pretende la creación de una herramienta software que aproveche la información del Sistema Extremeño de Salud, además de otras fuentes de interés, explotándola con técnicas de Big Data -siempre cumpliendo con las directivas legales de confidencialidad y protección de datos- y así facilitar la contribución al control de la pandemia.
Participan como centros de investigación: En régimen de subcontratación.
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software S.A.
Financiado por: Junta de Extremadura y UE
Expediente: IDA2-19-0018-3
Presupuesto (Importe subvención): 161.888,32 €
Fechas: 2021/2022
Participación de Xtrem: Pone a disposición del proyecto su dilatada experiencia en el tratamiento de Sistemas de Información Sanitaria que sirven de apoyo en la gestión del nivel de salud de los beneficiarios, los recursos, la actividad, el gasto y los resultados sanitarios. Aportará capacidad de análisis y prospección de las bases de datos de estos sistemas, así como conocimientos en el diseño, la construcción y la exigencia en seguridad y preservación de confidencialidad.Aprovechar concordancias con Ariadnex resulta el complemento óptimo para el proyecto.
Financian:
Descripción: Desarrollo de una metodología apoyada en las TIC que facilite la investigación médica a partir de bases de datos de sistemas de información sanitaria diversos. La metodología se plasma en una guía de estándares, operativos y obligaciones legales del investigador, según normativa española y europea en la materia, de tal forma que se asegure la preservación de la confidencialidad y protección de datos.
Socios:
Participan como centros de investigación: En régimen de subcontratación.
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software S.A.
Financiado por: Junta de Extremadura y UE
Expediente: IDA1-19-0044-3
Presupuesto (Importe subvención): 150.269,08 €
Fechas: 2021/2022
Participación de Xtrem: Creación de una plataforma que, utilizando técnicas de procesamiento de ortofotos hechas con satélites o drones, detecte, con altos índices de fiabilidad, la presencia de amianto en cubiertas y superficies de cualquier zona geográfica, estableciendo una geolocalización de cada uno de los casos detectados. La plataforma además cruzará sus datos con otros servicios de modo que ofrezca información complementaria de utilidad en los procesos de desamiantado.
Financian:
Descripción: El amianto fue prohibido en 2001 por la peligrosidad que supone para la salud de las personas. En España se comercializó como placas comúnmente denominadas uralita. Actualmente sigue presente en multitud de edificaciones anteriores a su prohibición.Los materiales con amianto deben desinstalarse y controlarse, pero el Parlamento Europeo reconoce que aún existen millones de toneladas instaladas en edificios de toda Europa y no hay un registro de su ubicación.El objetivo de nuestro proyecto es el desarrollo de una herramienta capaz de identificar y ubicar de forma sencilla las cubiertas de edificios con amianto de un área geográfica en estudio, lo que servirá de ayuda para el dimensionamiento del problema. Xtrem cuenta con la colaboración del Grupo de investigación GeoAmbiental (GIGA), de la UEX, así como el asesoramiento de un equipo multidisciplinar formado por técnicos especialistas en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, operaciones de desamiantado y gestión de residuos peligrosos, coordinado por David Sierra.
Participan como centros de investigación: En régimen de subcontratación.
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software.
Financiado por: Fondo Social Europeo. Unión Europea.
Fechas Dentro del período 2020/2021.
Objeto Durante nueve meses Xtrem participa en este programa formativo y de inserción laboral haciendo al alumno que intervenga formativamente en la ampliación del proyecto de I+D+i, p-ICTUS: Análisis de datos para prevecnión del ictus (p-ICTUS2). El alumno recibirá formación que le permita participar en el diseño de herramientas de ayuda a la toma de decisiones organizativas y de carácter clínico.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software.
Financiado por: Fondo Social Europeo. Unión Europea.
Fechas Dentro del período 2020/2021.
Objeto Durante nueve meses Xtrem participa en este programa formativo y de inserción laboral haciendo al alumno que intervenga formativamente en el proyecto de I+D+i, TIERRA: Tecnologías Integradas para la Explotación Rentable de los Recursos Agrarios. El alumno recibirá formación en relación a tecnologías que permitan el análisis de múltiples y heterogéneas fuentes de datos, su tratamiento y la presentación visual de resultados.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software.
Financiado por: Fondo Social Europeo. Unión Europea.
Fechas Dentro del período 2020/2021.
Objeto Durante nueve meses Xtrem participa en este programa formativo y de inserción laboral haciendo al alumno que intervenga formativamente en el proyecto de I+D+i, GEMA: Geolocalización espacial de materiales con amianto. El alumno recibirá formación en relación a tecnologías que permitan la detección, identificación y mapeo de cubiertas de fibrocemento con contenido de amianto. El proyecto culiminará con el desarrollo de modelos digitales que permitan crear una visión macroscópica de la presencia de amianto en los edificios a través de imágenes multiespectrales.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software
Financiado por: Fondo Social Europeo. Unión Europea
Fechas Desde 29 de diciembre de 2017 hasta 29 de septiembre de 2018
Objeto Durante nueve meses Xtrem participa en este programa formativo y de inserción laboral haciendo al alumno partícipe en el proyecto de I+D+i, p-ICTUS: Diseño, Desarrollo y Aplicación de una Solución para la Predicción y Atención Personalizada del Ictus. La formación del alumno está orientada al análisis de información clínica procedente de fuentes de datos HCE. Su participación se desarrollada junto con la Unidad del Ictus del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, en el ámbito de las actividades de elaboración de hipótesis científicas a partir del análisis de datos.
Financian:
Empresa coordinadora: Xtrem Industria de Software S.A.
Financiado por: CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Número de socios: 2
Programa: INNOGLOBAL
Fechas Desde 1 de octubre de 2017 hasta 30 de septiembre de 2019
Participación de Xtrem Crear una arquitectura tecnológica que suponga un acelerador para el desarrollo de herramientas de asistencia enfocadas al bienestar y la salud de personas mayores y enfermos crónicos, que además puedan resulten útiles proveedores y profesionales de la salud. Poner a disposición de los desarrolladores de software el acceso a componentes técnicos esenciales en las aplicaciones asistenciales y geriátricas para, por ejemplo la mejora en las funciones de voz, el ajuste del tamaño de la interfaz de la pantalla según capacidad visual, la accesibilidad táctil mejorada, etc. Todo ello, relacionado con funciones de análisis de datos para desarrollar la inteligencia artificial de las aplicaciones desarrolladas con estos componentes. Mejorar la competitividad con la adopción de FIWARE como especificación de desarrollo y uso de su plataforma y enablers; el manejo de estándares relacionados con la salud, como HL7 o ICD-10 y la aplicación de nuevas técnicas. Aprovechar la estrecha relación con un socio internacional para abrir nuevos mercados.
Financian:
Proyecto internacional con sello Eureka: E! 11734 SAINWEP
Descripción: Propone soluciones que cubran necesidades de un amplio espectro de potenciales clientes en el mercado de las tecnologías wereables: Solución 1: Creación de una librería, que cumpliendo los postulados open source, añada una capa de componentes de aprendizaje automático (machine learning) y facilite el acceso a componentes esenciales de aplicaciones asistenciales y geriátricas. Solución 2: Digitalización (basada en la nube), integración y análisis de grandes volúmenes de datos relacionados con el bienestar y la salud de los pacientes, orientado a consultas médicas, clínicas y redes de grandes hospitales. Ambas soluciones contemplan la posterior relación simbiótica entre ellas: la infraestructura de la la solución 2 ayudará al aprendizaje automático de componentes de la solución 1 y aplicaciones desarrolladas con la librería podrán dejar información en dicha infraestructura.
Socios:
Participa como centro de investigación: En régimen de subcontratación.
Empresa coordinadora: Indra Sistemas S.A.
Financiado por: CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Número de socios: 4
Programa: FEDER-INNTERCONECTA
Fechas Desde 1 de octubre de 2016 hasta 31 de diciembre de 2018
Participación de Xtrem Aportar su experiencia, capacidad tecnológica y recursos especializados en la esfera TIC-sanitaria y retroalimentar sus propios procesos con los beneficios obtenidos de las sinergias y aprendizajes derivados de la colaboración con el resto de socios. Crear una herramienta para gestionar de forma óptima el conocimiento desprendido a lo largo del desarrollo del proyecto, que posibilite compartirlo con la comunidad especializada en el ictus. Crear una segunda herramienta que facilite la toma de decisiones; clínicas en el caso de profesionales sanitarios y de organización en el de gestores de Salud Pública. Obtener mayor visibilidad, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de los proyectos de investigación e innovación de TIC.
Financian:
Descripción: p-Ictus tiene como principal objetivo establecer una base de conocimiento para la prevención del ictus, que nos permita adelantarnos a su aparición, distinguir con certeza sus causas, establecer un diagnóstico precoz y mejorar el tratamiento de los pacientes. A partir de esa base de conocimiento, p-Ictus desarrolla un conjunto de herramientas de ayuda a la toma de decisiones tanto a nivel clínico, para ser usado desde las diferentes estaciones clínicas por parte de los profesionales sanitarios, como a nivel organizativo, para ser usado desde los departamentos de Salud Pública por parte de gestores de proveedores sanitarios.
Socios:
Participan como centros de investigación: En régimen de subcontratación.
® Xtrem Industria de Software, SA 2011 C/ Avda. Hispanidad, nº 3 06800 Mérida (Badajoz)
T: 924 389 O17 F: 924 389 O17 E: xtrem@xtrem.es